Reflexiones sobre la práctica 5: Debate sobre la formación continua del profesorado de Primaria.
¡Hola a tod@s!
El debate realmente no ha existido, porque no era posible que todos estuviéramos conectados a la misma vez y opinando sobre el mismo texto. Aún así, esta practica me ha gustado. Los textos han contribuido a mi formación y el hecho de tener que crearme una cuenta de "Twitter" (En verdad nunca me había propuesto hacerme un twiter )no ha estado mal al fin y al cabo. De hecho ahora puedo seguir los eventos y "locuras" de mis amig@s, además de estar informándome continuamente de lo que está pasando en educación, política , música, etc.. Algo muy útil para estar renovándote cada día.
Un Saludo :)
Reflexiones sobre la práctica 4: Wiki 2.0
¡Hola a tod@s!
Esta última práctica es bastante fácil, rápida de realizar y nos permite tener de manera ordenada o estructurada todas las "wikis 2.0" con las que normalmente trabajamos, permitiéndonos compararlas y ver cuál se adapta mejor, como herramienta, a la hora de realizar una actividad en el aula.
Decir que elegimos la herramienta "Blogger" porque ¿qué mejor ejemplo de transmisión de información y herramienta de trabajo que la que estamos utilizando a lo largo de las clases para hacer las prácticas?
Un saludo :)
Reflexiones sobre la práctica 3: Diseño de una Webquest.
¡Hola a tod@s!
He de decir que esta práctica me ha encantado. Me ha gustado tanto por lo divertida y amena que nos ha resultado hacerla, como por la utilidad que veo que posee para integrarla en el aula. Esta herramienta nos permite ser creativos a la hora de dar clase, una capacidad, que se transmite al alumnado brindando ejercicios dinámicos que los motivan a aprender. Creo que la Webquest es una forma complementaria de enseñanza que acerca al alumno a las nuevas tecnologías haciendo que la educación se contextualice un poquito más a nuestro tiempo. Sin duda, esto segura de que en mi futuro profesional utilizaré este tipo de soportes.
Un saludo :)
Reflexiones sobre la práctica 2: Licencias Creative Commons.
¡Hola a tod@s!
Referente a la práctica 2 he de decir que pese a que considero que es estupendo que haya otro tipo de licencias más permisivas en las que los autores y sus seguidores pueden llegar a un equilibrio de intereses, no he disfrutado especialmente realizando esta práctica, ya que pienso que al igual que las Licencias Creative Commons son permisivas y hacen que la información y la cultura se puedan distribuir de una forma más sencilla, su misma búsqueda debería estar establecida de manera más accesible puesto que el proyecto "choca" con la manera de llevarse a cabo. Es decir, creo que todavía les falta un poco más de tiempo y trabajo para que realmente puedan ser una herramienta útil, ya que tardamos más en buscar los recursos que en realizar la actividad, lo que en mi opinión no agiliza la tarea del docente.
Un saludo :)
Reflexiones sobre la práctica 1: Diseño de un blog educativo.
¡Hola a tod@s!
Referente a la Prácica 1 he de decir que me encanta el hecho de crear un blog y que éste sea un pilar básico en la asignatura de TIC.
Yo ya tengo un blog personal, por lo que no me resulta difícil manejar las aplicaciones que "www.blogger.com" puede ofrecernos; sin embargo sigo viendo como un reto el hecho de mantener activo el blog, puesto que el mío si lo puedo descuidar algunas veces, pero este no, ya que se trata de una herramienta de trabajo.
Como iba diciendo, me parece estupenda la idea de que un blog sea nuestra herramienta principal en esta asignatura, ya que nos permite de una manera cómoda y simple mostrar nuestra opiniones e ideas a los demás de uno forma dinámica que nos acerca un poco más a las nuevas tecnologías y a los innovadores recursos de los que tendremos que hacer uso el día de mañana en nuestro futuro profesional.
Un saludo :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario