Reflexiones sobre la práctica 5: Debate sobre la formación continua del profesorado de Primaria.
En mi opinión, esta quinta práctica me ha resultado bastante entretenida y fácil, ya que para mi twitter es una herramienta de Internet que yo utilizo regularmente.
El uso de estas nuevas tecnologías se ha convertido en algo muy importante en nuestra vida y podemos utilizarlas para divertirnos o de una manera instructiva. Además facilitan el trabajo y permiten realizarlo de una manera sencilla y cómoda.
Twitter posibilita intercambiar información entre varias personas, de una manera clara, gratis, rápida y fácil. Puede incluir reflexiones, generar ideas, podemos seguir a personas que traten temas que sean de nuestro interés, se pueden agrupar temas por medio de hashtags..
En conclusión las nuevas teconologías son un gran apoyo para nuestro aprendizaje y gracias a twitter podemos informarnos sobre temas que nos interesen, reflexionar sobre ellos y compartirlo con nuestros seguidores.
Reflexiones sobre la práctica 4: Wiki 2.0
Esta última práctica me ha resultado bastante sencilla, ya que solo constaba de elegir una herramienta de internet, describirla y hablar sobre sus funciones educativas. Hemos elegido blogger al ser bastante sencilla de utilizar, ya que los niños no tienen grandes conocimientos sobre las nuevas tecnologías ni podrían manejar programas demasiado difíciles. Blogger permite que el maestro cuelgue información y que todos sus alumnos puedan acceder a ella de una forma rápida, sin tener que desplazarse a ningún lado, sino solo delante de una pantalla de ordenador. Además hoy en día en todas las casas hay un ordenador mínimo y también existen salas con internet para que éstos puedan utilizarla en caso de que no cuenten con ningún instrumento tecnológico en su hogar. Esta herramienta permite tener la información ordenada.
En definitiva, blogger es una herramienta muy útil para la educación y facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Reflexiones sobre la práctica 3: Diseño de una Webquest.
Con respecto a esta tercera práctica, me ha parecido muy útil, ya que, permite en una sola página web integrar actividades, recursos, evaluación.. Esto permite que los alumnos realicen actividades con gran facilidad, al tener toda la información que necesitan en un mismo lugar. También resulta una actividad motivadora para los alumnos, alejándose de los tradicionales ejercicios en papel y lápiz. Con la webquest los alumnos aprenden nociones sobre la informática, al trabajar con estas nuevas tecnologías y además, repasan y adquieren contenidos de una forma dinámica y divertida. Una ventaja a considerar es que este trabajo estaría dispuesto las 24 horas del día, solo bastaría con entrar en la página y se encuentra todo de forma ordenada para proporcionar un mejor aprendizaje.
Reflexiones sobre la práctica 2: Licencias Creative Commons.
Esta segunda práctica me ha resultado un poco más difícil que la anterior, pero a su vez creo que es importante conocer e investigar sobre las Creative Commons, siendo relevante para nuestra futura profesión. Gracias a las Creative Commons se puede publicar nuestros propios trabajos para que los vean las demás personas y usar recursos sin pagar. Lo que me ha parecido más difícil es encontrar tanto videos, imágenes, documentos y audios de CC, entre la gran variedad que circulan por internet. En definitiva, este trabajo me ha parecido práctico y eficaz, ya que he adquirido conocimientos sobre estas licencias que yo desconocía en su totalidad.
Reflexiones sobre la práctica 1: Diseño de un blog educativo.
Para mí, esta práctica es bastante interesante debido a que realizamos una nueva actividad utilizando los ordenadores. Creo que además de original, esta actividad va a ser bastante divertida y eficaz, ya que, además de compartir archivos con nuestros compañeros, ellos podrán opinar sobre nuestro trabajo. Espero poder aprender más sobre los blogs y ordenadores y familiarizarme con ellos, ya que, en un futuro quizás los pueda necesitar en mi trabajo y para poder enseñarles a mis alumnos a trabajar con este tipo de instrumentos. Además, un blog te permite tener todos los documentos e información de una forma más ordenada..
En definitiva, tengo buenas expectativas sobre el trabajo en el blog y espero que podamos aprender mucho sobre nuevas tecnologías ya que son el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario